top of page

Día Internacional del Café




El 1 de octubre de 2015, fue la fecha oficial acordada por la Organización Internacional de Café, para celebrar y darle promoción al CAFÉ como una bebida.


Martín Cabrales, el experto en café con 77 años de trayectoria, brinda algunos consejos para preparar en casa:


"¿Qué se debe tener en cuenta para elegir un café y preparar en casa? Tiene que ser un café fresco, bien envasado y preferentemente que sea de una marca conocida en el mercado que tenga todos los registros. También se debe elegir el blend como un brasileño o un colombiano y si se va a algún lugar especializado se pueden moler los granos a la vista. Para guardarlo: un lugar que no sea húmedo, secos y que no esté contaminado con otros olores. La manera correcta de moler el grano es molerlo solamente cuando vas a tomar café. No dejar café molido por mucho tiempo y hacerlo con la cantidad justa que se va a tomar. Hay que tener en cuenta al momento de molerlo encontrar el punto de graduación justo, ni demasiado grueso ni demasiado finito”


De donde soy, Venezuela puedo decir que llegó allí con los primeros misioneros españoles, en 1730 que hicieron la primera siembra en el río Caroní con semillas que provenían de Brasil, y que a su vez eran originarias de Surinam.


Posteriormente fue expandiéndose por ese, mi país y logró ser sembrada en las haciendas de San Felipe Neri y La Floresta. Luego el “cafeto” iría por San Antonio, Las Minas y los Valles de Aragua, para después llegar hasta Cumaná y Río Caribe. Finalmente logra establecerse en las zonas andinas.


A finales del siglo XIX el nuestro café logró su mayor reconocimiento a nivel internacional, y durante los primeros trece años del siglo XX, Venezuela, se posicionó dentro del top 10 de productores del mundo. Venezuela, llegó a ser uno de los primeros cinco productores y exportadores de café a nivel mundial, antes de que llegara la era petrolera.


Según la revista MUY INTERESANTE, "El café es la bebida más consumida en los países desarrollados, principalmente en Europa y Estados Unidos. Por término medio, a nivel mundial una persona consume 1,3 kilogramos de café. Los que más café consumen son los finlandeses (12 kilogramos por persona al año), seguidos de los noruegos (casi 10 kg por persona), los suecos (8,4 kg) y los holandeses (8,2). En Italia, a pesar de la fama de esta bebida caliente, se consumen "solo" 5,9 kg por persona al año, algo menos que en Alemania (6,4 kg). España ocupa el puesto 19 en el ranking mundial, con un consumo de 4,5 kilogramos de café por persona cada doce meses. En el puesto 20 se sitúa Estados Unidos (4,1 kilogramos por persona). De los países productores de café, el que más consume es Brasil (5,6 kilogramos). Aunque México es uno de los principales productores de café del mundo, el consumo per cápita es extraordinariamente bajo, de 1,2 kg."


Yo particularmente no puedo empezar el día sin una exquisita taza de café, soy amante del café, del país donde provengo es cultura tomarse su café diariamente y a cualquier hora del día…


Gran Café - Sabana Grande - Caracas, Venezuela


Tenemos nuestro estilo y los diferentes tipos de café que podemos conseguir en las cafeterías son: Cerrero: Muy concentrado y sin ningún endulzante.

Negro o negro corto, Negrito Fuerte: Endulzado servido en tazas muy pequeñas

Envenenado: Es un negro con licor, casi siempre ron o brandy

Guayoyo: Es un negro menos fuerte y más claro, y con azúcar

Marrón: El marrón es una mezcla casi misteriosa, mitad leche y mitad café. No lleva espuma.

Marrón oscuro: Contiene Mas café que leche.

Marrón claro: Contiene más leche que café

Café con leche: El que está en todas las casas, en cualquier lugar.

Tetero: Mucha leche, poco café. (este no me gusta).

Cortado: Es un negro con un toque de leche que “corta” la superficie del café y deja marca.

Y el famoso y mundialmente conocido Capuccino.




Recuerdo tanto las Cafeterías en Caracas, sobre todo irse a un lugar llamado “El Gran Café” en Sabana Grande (Caracas) era lo máximo irse a tomar un café y pasar un rato diferente en las tardes.

Ya saben que nuestro querido Harry Geithner, es originario de Colombia país vecino, hermano; y que ellos la verdad poseen un tipo de café EXQUISITO nada comparado con eso. Y pues, no es secreto que comparto con él esa cultura, esa tradición.


Los tenía abandonados, pero hoy por ser un día tan especial no podía pasar por alto el dedicar un espacio al DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ.

Celebremos este comienzo de mes y semana con un rico café. Feliz mes de Octubre…


"Se les quiere de a Gratis"


Hasta el próximo café...



Estela R.D.



Club de Fans Harry Geithner World.



 
 
 

Comments


© 2023 CLUB DE FANS HARRY GEITHNER WORLD created with Wix.com

Regresar al menú

bottom of page